domingo, mayo 28, 2006

Adefesio reservista

Quiérame bien te propongo.

Adefesio reservista, puta pronta

ayuno de gracia, de torpe azar.

Tuerta manca coja empuñada a sangre

soy tu mal marido, meretriz del gusto ajeno.


Jugando al creador

pariendo Caínes solamente,

jugando al trovador ignorante

que escapa engañado a Montsegur.

Pariendo vueltas de correo

por carecer de dirección (sabiendo de sobra).



Jugando a las tablas con el demonio lisiado,

arremangándole las faldas al hambre,

calentando agua para calabazas con hierba criminal.



Cura los enroques de este pedido purgado.

Cura esta insolencia del pasado.

Cura el licor del destierro.

Desabriga el mito que virgen me queda sólo una bienvenida.




.




Lo profano me lo das tú que vienes de catar.

Lo divino me lo das tu que vienes de ignorar.

Lo humano me lo das tu que vienes de creer.



.

Bolero A Medias

Patriadeniñohabitandoelamorpatriadealmaconluzsonreflejopatriadeniñoquemuerdeconojosabiertos
.




II


Déja la piel allí, tras la puerta.

la misma que no has abierto,

la misma que ha venido por dormirse

en las piernas de las noches pintadas de salas de espera.


II


Deja la piel al otro lado de tu mundo,

que para cruzar el mío no te hacen falta pasos,

que no los pies recuerdes a las tuyas mis escaleras

tan declive que por ños párpados resuenen.


VII


Vistamos a la coja espera

a expensas de un luto aliviado con dolor diferente.

Y puede que así mismo sea, pellejo uno nuevo del querer decir.


VIII


No moriré a la luz de una luna inhibidora de la recaptación,

no moriré bajo el sol de un salar atípico.

De tan urbano ya mis campos he recordado,

ya tan urbano a mis pies he dolido un llorar de campo,

y de tan urbano he mirado crecer lo que en otro tiempo

a insolencia de besos hubiese tallado.

De tan urbano me vengo preocupando de no mentir,

ya de tan ciudad-ano apestaré de por vida esta parte.


III


Quiérame la tierra nuevamente

como un como comparación quiere a mis malos modos

modos malos de ordenar las letras

malos modos gritando mi mal llenar el pecho.

Pues me arriesgaré a contar que apuro el signo

a punta de las no-opciones: una rabia mal encontrada.

Toda la mala historia mal contada,

una forma inusual persiguiendo un fondo inamable,

una forma inusual que redima por su extrañeza

lo pobre del fondo que le han dado.






.



jueves, mayo 25, 2006

La canción de cuna es invierno

...







el vaso medio vacío


El amén de los platos rotos

la leche que besa al piso y se va de risa en nuestra cara,

el cada día que no alcanza para el de vez en cuando.



Esta paz de la sábana insomne,

esa que suspira cada esquina,

las mil y una noches de un corazón viejo de nacimiento.

Quiérame la misma corriente una trayectoria fuera de la vida.


Qué era eso que me contenía lo inabarcable,

esa sustancia, que sólo ha de describirse

desde el punto en que ya no está.

Esa tierra de ese adobe de esa perdida belleza.

Qué dejadas a su suerte esas mismas creencias

que fueron para siempre un corto tiempo,

el mismo que es un delgado filamento yuxta-ahora,

esa sutileza tatuada a sangre,

eso de le inestable eso de lo inminente

eso de lo esta piel no es mia, este hálito me sobra.

Cómo se ruega al alto cielo el deber

lo vital que suele resultar seguir creyendo?


En qué se transforma un pilar cuando

se está dentro de él?


En qué se transforma la vida

cuando te exige vivirla?


En qué parte se puede estar

cuando ya nos hemos ido?



.



El vuelo de la nocturnidad me escucha,

durante el día ya no me pueden ver.



.


sábado, mayo 20, 2006

Juanita vuela y me deja arriba del sol

El vuelo de Juana

(Gracias a la cinemateca virtual de Chile)



.




Dónde está la Juanita de este vuelo?

Cuál es el pan que se ha acabado?

Quién se llevó las alas que no hacen falta?

Y en los aires de la mano vamos sorteando aromas por de las flores insinuadas

Y en de cera las Ícaro volando de ciento en siento cientos lo siento


Alma en tabla,

corazón de rebote,

el amor como indicación priemera.

intelecto al alta;

Vete de donde no has estado hacia mí con tilde

para que se escuche en el cerca donde no te has posado

para que te fijes bien y dejes de leer comiendo

que esta sustancia se acaba menos, no se transforma,

no se va en verónicas no toreos.


Tengo despierto como señor la noche.



Bú.

martes, mayo 16, 2006

Las respuestitas




.

Eso era de los caminos amarillos.

Esto es de las aguas comunes de todos,

por eso ahora calzo negro, para no ofender a la tierra,

para no despertar a las magas,

para parir respuestas nuevas.

.
.

Las preguntitas


.


Noche que me trae simple,

noche que me recuerda lo del cansancio. Noche como hace tiempo.

Me desayuna una madrugada eso de ir lleno de respuestas,

corriendo quieto y en silencio por esa llave

por esa llave

por esa llave de las puertas de niñez

de niñez a años cerradas,

por esa llave de las preguntitas

de las preguntitas a las que responderías con vida.

De esas que no llegan de puras propias que caminan.

.

Nuncadia: ¿Por qué calzas siempre de rojo?

Esperador: Por si me encuetro un camino amarillo.

.

Eso por no de común,

eso de consagrar la vida a las preguntitas mágicas,

las que abran el pecho a las respuestas.

.

Amén.

.

jueves, mayo 11, 2006

No hay trapiche que a mi sueño




.


Los consortes en el tiempo se me han revelado.

Pueden ir desde un patio de San Carlos, hasta un caballo montado en un resorte con límite de edad a medio camino entre Bulnes y Florida.

Será entonces la digestión seleccionadora de las aves la que marque qué semilla, qué vuelo, qué suelo, qué lluvia, qué melodía en crecer y cuánto se ha de seguir en semillas repertiéndose.


.


Gris el día, negra la noche.

Dónde será el blanco? Será que ya me crié?


.



...

traspié hormiga brontus


...



De las cuentas, de los que yo pensaba que tú, de los y qué pasó,

de mis mals muertes

que cuando me dejan sueño que instilan nuevamente a la parca ciega,

la parca joven y casi viva mecedora del aliento

No nos hemos de recuperar de la vida

no nos hemos de asir al precindir una siesta eterna y reponernos del volver,

volvernos pacientes y volver a esperar saccudirnos a punta de hambre.

Trocarnos una virgen del camino vuelta a casa. Mathambre de fin de la copla.




.




La mujer ocasiona para su haber seres perdidos de la forma,

de ellas he tomado un hilo que me corta piano forte

décima que nos es espejo,

centésima que no canta la diosa insinuada por un matemático.


.



Letras que recomienzan lo del cese mayor.


.


Nadie quiere hacer árbol ni insinuaciones de fe.








...


....